ALCALDÍA LOCAL DE SAN CRISTÓBAL Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Parque Zonal Gaitán Cortés 

2017 Nov 22 - 7:48pm
El nombre del parque se debe en memoria al doctor Jorge Gaitán Cortés (Acuerdo 38 de 1968), quien en el tiempo que estuvo como concejal y Alcalde Mayor brindó invaluables servicios en beneficio de la comunidad.
Ver más

Parque Velódromo Primero de Mayo

2017 Nov 22 - 6:34pm
En la calle 1B sur No. 5 -13, en la localidad de San Cristóbal, se encuentra el velódromo Primero de Mayo, protagonista principal del parque del mismo nombre, este espacio es el más antiguo de Colombia destinado a la práctica del ciclismo de pista. En este lugar fue donde se forjó como ciclista Martín Emilio "Cochise" Rodríguez.
Ver más

Parque Metropolitano San Cristóbal

2017 Nov 22 - 6:12pm
El Parque Metropolitano San Cristóbal Sur, contiguo al Parque Primero de Mayo, conforman una de las unidades deportivas más importantes del sur oriente de Bogotá, ubicados en la localidad de San Cristóbal.
Ver más

Río Fucha

2017 Nov 21 - 3:42pm
El río Fucha o río San Cristóbal es uno de los ríos que atraviesa la ciudad de Bogotá en el departamento colombiano de Cundinamarca. Nace en el páramo de Cruz Verde y desemboca en el río Bogotá.
Ver más

Parque Ecológico de Montaña Entrenubes

2017 Nov 21 - 12:36pm
Un Parque Ecológico es un Área de alto valor escénico y/o biológico que por sus condiciones de localización y accesibilidad se destina a la preservación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos bio-físicos, para educación ambiental y recreación pasiva. Localización: Entrenubes es un Parque Ecológico localizado en el extremo Sur- Oriental de Bogotá y forma parte del grupo de cerros y montes que como estribaciones de la cordillera oriental de Los Andes le dan una característica propia al paisaje de la ciudad. Está conformado por los cerros de Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, de las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme; cuenta con una extensión de 626 hectáreas y un perímetro de 30 Kms. El reconocido Parque Entre Nubes es una reserva natural y es el punto de atención y de tranquilidad que atrae a varios turistas y ciudadanos. En 1996 y 1999 surge la necesidad desde las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe y Usme de tener un proyecto de conservación y preservación que atendiera las necesidades ambientales, distritales y nacionales de este lugar. El proyecto fue creado y se conformó la Corporación Parque Entre Nubes, el 26 de junio de 1996. Capacidad de carga: Actualmente se atienden por recorridos guiados grupos de 120 personas.
Ver más

Serranía del Zuque

2017 Nov 21 - 11:52am
Cerro sagrado muisca, el cual hace parte de la línea divisoria entre las cuencas Fucha y Tunjuelo. Pertenece a la administración distrital en su mayoría y próximamente, la Secretaría de ambiente implementará un plan de manejo para proteger la zona; proyecto que está siendo apoyado por la Alcaldía Local de San Cristóbal.
Ver más

Reserva El Delirio

2017 Nov 21 - 10:52am
La reserva El Delirio, es un área que corresponde a los nacimientos de los cuerpos de agua que dan origen al río San Cristóbal o Fucha y hace parte de la superficie de reserva forestal protectora de los cerros orientales de Bogotá, espacio protegido del nivel nacional.
Ver más

Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá

2017 Mar 10 - 5:15pm
La Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de la ciudad de Bogotá, se encuentra ubicada en gran parte en la localidad de San Cristóbal y tiene aproximadamente una área de de 13.224 hectáreas. De acuerdo con la resolución 076 de 1977 del Ministerio de Agricultura, esta reserva hace parte del sistema montañoso bogotano y de la Estructura Ecológica Principal Distrital.
Ver más

Instituto para niños ciegos

2017 Mar 9 - 4:22pm
El Instituto Para Niños Ciegos, Fundación Juan Antonio Pardo Ospina, es una entidad sin ánimo de lucro, inspirada en principios cristianos y encaminada a la formación y protección de niños, niñas y jóvenes a nivel nacional, con limitación visual, asociado o no a déficit cognitivo a través de programas de educación formal y no formal con énfasis en el área artística musical, con la colaboración de personal especializado. Lo anterior en pro de asegurar el pleno ejercicio de los derechos y responsabilidades, para promover una personalidad integra, autónoma e independiente, indispensable para su incorporación.
Ver más

Páginas