ALCALDÍA LOCAL DE SAN CRISTÓBAL Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

San Cristóbal se une por un “Regreso a clases seguro”

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Enero 2025
  • Lanzamiento de estrategia: San Cristóbal presentó un plan interinstitucional para prevenir delitos y consumo de drogas en colegios.
 
  • Prioridad educativa: Nueve instituciones fueron seleccionadas tras un diagnóstico local en 2024.
 
  • Actividades pedagógicas: Incluyen resolución de conflictos, responsabilidad penal y uso responsable de redes sociales.
 
Bogotá, 24 de enero de 2025.
 
Para prevenir delitos y el consumo de estupefacientes en los estudiantes de San Cristóbal, se lanzó una estrategia interinstitucional que prioriza a nueve instituciones educativas afectadas frecuentemente por estas problemáticas.
 
Con el lema " Regreso a Clases Seguros: Juntos Protegemos Nuestro Territorio para un Mejor Futuro ", la estrategia incluye actividades pedagógicas orientadas a los estudiantes y a la comunidad. Estas actividades buscan enseñar sobre resolución de conflictos, responsabilidad penal para niñas, niños y adolescentes, y el uso responsable de redes sociales. Adicionalmente, se fomenta la participación de los habitantes de los barrios cercanos, promoviendo espacios más seguros para todos.
 
" Este trabajo conjunto no solo impactará directamente en las instituciones educativas, sino que también busca transformar los entornos escolares en lugares de convivencia pacífica y protección integral, involucrando a toda la comunidad de San Cristóbal_ ", precisó el alcalde local de San Cristóbal, Carlos Hernando Macías Montoya.
 
La iniciativa surge tras un diagnóstico realizado por la Dirección Local de Educación (DILE) y contratistas de la Alcaldía Local en 2024. Este análisis permitió identificar colegios como José Joaquín Castro, Los Alpes, Florentino Gonzalo, Juana Escobar, La Belleza, Nueva Delhi, San Isidro Sur Oriental, Técnico Tomás Rueda Vargas y Veinte de Julio como prioritarios para la intervención.
 
La estrategia es ejecutada por un equipo interinstitucional que incluye a la Policía Comunitaria, la Dirección de Antinarcóticos con su programa “FIVE”, y la Policía de Infancia y Adolescencia con su iniciativa “Abre tus ojos”. Además, cuenta con el respaldo de la Oficina de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía Local de San Cristóbal.