Para esta edición, que coincide con la celebración del año internacional del vidrio, se contó con la participación de ocho artistas de diferentes partes del mundo: Ana Llavador de España, Mar Bella Ayra de Perú, Yukiko Makihana de México y Mariana Chavarría de Costa Rica; así como la representación de Colombia, a cargo de los artistas Mateo Jiménez, Miguel Mahecha, Carlos Conde y John Jairo Conde (hermanos).
El oficio que se trabajó en esta contienda fue la “Técnica del vidrio a la flama” (diseño de figuras con el uso de soplete, como se conoce esta herramienta en nuestro país) y se plantearon diferentes temáticas sorpresa dentro de la competencia, como “Animales Fantásticos”, “Vida Marina” y “Arquitectura Urbana”. Para la ronda final, los participantes mostraron su habilidad con la temática “Carnaval”.
El desafío tiene un valor especial para la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, pues sus habitantes tienen una conexión profunda con el arte de los vidrieros.
“Comenzamos este concurso aquí, en el Museo del Vidrio de San Cristóbal, como una especie de juego: en nuestro taller retábamos a los artesanos amigos, para ver quien trabajaba mejor bajo presión, ya que cada participante solo contaba con 15 minutos para desarrollar su trabajo”, recuerda Sandra Solano, directora del Museo.